Los colombianos pueden aplicar a un programa de reunificación familiar en Canadá: descubre los requisitos

colombianos en canadá

Enlace Patrocinado


A través de este programa, los hijos, nietos, esposos, compañeros, padres, abuelos y/o hermanos de ciudadanos canadienses o con residencia legal podrán radicarse en ese país.

colombianos en canadá
colombianos en canadá

En las últimas horas, Canadá anunció que adelanta la implementación de un programa que permitirá la reunificación de colombianos con sus familias en ese país. Después de la ejecución de esta medida, al menos 11,000 personas, también de Venezuela y Haití, pueden recibir un permiso de viaje en el país estadounidense en el que recibirán un permiso de trabajo después de la evaluación de los trabajadores sociales.

“A partir de este otoño, los extranjeros colombianos, haitianos y venezolanos ubicados en América Central, del Sur o el Caribe que tengan conexiones familiares extendidas en Canadá serán elegibles para solicitar esta nueva vía”, explicó el ministro de Inmigración canadiense, Marc Miller, sobre el programa liderado por el primer ministro Justin Trudeau.

¿Quiénes podrán acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos?

Este programa está diseñado para niños, nietos, esposos, colegas, padres, abuelos y / o los hermanos de ciudadanos canadienses o residencias legales que pueden fundarse con sus familiares que viven en el país de los norteamericanos. Este tipo de residencia permanente beneficiará a los candidatos antes de que llegue al país.

“A los solicitantes seleccionados se les ofrecerán servicios mejorados antes de su llegada, incluida una evaluación de habilidades laborales y una derivación a una organización proveedora de asentamiento en la comunidad de destino. Habrá información más detallada disponible cuando se acerque el lanzamiento de la nueva vía”, agregó Miller.

Con la implementación de esta medida, que tiene gran similitud a la reunificación ‘express’ que recientemente anunció Estados Unidoslas autoridades canadienses tienen como objetivo reducir los índices de migración irregular y promover la migración segura para evitar rutas de desplazamiento peligrosas como el cruce del Tapón del Darién.

10 comentarios en “Los colombianos pueden aplicar a un programa de reunificación familiar en Canadá: descubre los requisitos”

  1. Beatriz Elena velasquez

    Hola mi nombre es beatriz velasquez soy colombiana tengo 3 hijos y vivo con mi esposo y mi madre somos desplazados y afrocolombianos nos gustaría saber cómo es el proceso ya q me gustaría darle una mejor calidad a mis hijos trabajar y estudiar

  2. Quiero ir a Canadá porque ahí más esperanzas de empleo y es un país organizado. Y no hay inseguridad como la tenemos acá en Colombia ir a trabajar y salir adelante esos son nuestros sueños

  3. Quiero ir a Canadá. Porque es un país que no es inseguro. Es un país apto para ir a trabajar y salir adelante y sobre todo acá en Colombia tenemos una inseguridad grande. Y además ahí oportunidad de trabajar para salir adelante y prosperar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio