Bono Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con mi RUT si cobro el nuevo monto

Aporte familiar

Enlace Patrocinado


Aporte familiar permanente. La ayuda del Estado es esperada por miles de familias y puede ser un apoyo vital en medio del aumento de los gastos en los hogares. Revisa acá los detalles.

¿Que debe saber del Bono Aporte Familiar Permanente?

El Bono Aporte Familiar Permanente es uno de los beneficios que esperan miles de familias. Consiste en un monto de dinero al que no se postula y se otorga a las personas u hogares de menores ingresos que cumplan con los requisitos que exige la ley.

El plazo para recibir la ayuda estatal se extiende durante nueve meses a partir de la emisión del documento de pago. El viernes 15 de marzo, el tercer grupo de beneficiarios recibió los fondos. En 2024, el beneficio alcanza los $61,793 por cada carga o beneficiario que cumpla los requisitos para recibir el apoyo.

Cómo consultar con mi RUT si me corresponde el Aporte Familiar Permanente

Ya se encuentra en marcha el proceso de pago al tercer grupo de beneficiados, pero aún se mantienen asignaciones pendientes. Para consultar si se trata de tu caso, debes ingresar al sitio web del Aporte Familiar. Con tu RUT y fecha de nacimiento, ahí podrás corroborar si eres receptor del aporte y qué día se depositará el dinero.

Aporte familiar
Aporte familiar

¿DESDE CUÁNDO PODRÉ CONSULTAR POR EL APORTE FAMILIAR PERMANENTE 2024?

Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.

ayudas chile
ayudas chile

Qué es el Aporte Familiar Permanente

La ley 20.743, publicada en marzo de 2024, estableció la entrega de un monto en dinero a un grupo de personas que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos. Hasta antes de ese año, dicha transferencia era conocida como el Bono Marzo, y su entrega dependía de la voluntad de cada Gobierno. Con la legislación vigente, el bono –que fue rebautizado como el Aporte Familiar Permanente– quedó fijado para su entrega entre los meses de febrero y marzo de cada año.

Cómo se obtiene el beneficio

La entrega del bono no es postulable, por lo que las personas que cumplen con los requisitos no deben realizar ningún trámite en particular y solo deben revisar la nómina de beneficiados. Las personas que creen cumplir con los parámetros solicitados pero que no son seleccionados pueden apelar consignando un reclamo en la plataforma oficial del Aporte Familiar Permanente a partir del próximo 15 de marzo.

Tambien te puede interesar: Crédito Hipotecario FOGAES: Banco Santander

1 comentario en “Bono Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con mi RUT si cobro el nuevo monto”

  1. Patricia vidal Becerra

    Xq los funcionarios públicos no tenemos derecho a ningún bono del gobierno, si solo ganamos el mínimo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio