Enlace Patrocinado
El Gobierno Nacional de Colombia anunció una nueva fase para Subsidio Mi Casa Ya Colombia en 2023 para mejorar las condiciones de vivienda de los hogares de menos recursos.
Esta nueva etapa cuenta con cambios importantes en los requisitos, Sibén IV, montos y plazos para el subsidio.
A continuación, ofrecemos una breve guía sobre estas novedades para que estés al tanto de lo que este subsidio ofrecerá y estés mejor informado sobre los beneficios para quienes cumplan con los requisitos.
Requisitos para postular al Subsidio Mi Casa Ya Colombia 2023
¿Quién puede postular al subsidio?
El subsidio Mi Casa Ya, está disponible para todas aquellas personas con bajos recursos, que reúnan los siguientes requisitos:
- ser mayor de edad con derecho a acceder a la vivienda como poseedor.
- poseer la nacionalidad colombiana.
- cumplir con la condiciones del Sisbén IV.
- no haber sido beneficiario de subsidios.
- no haber recibido coberturas anteriormente.
- no ser propietario de una vivienda.
NOTA: Es indispensable que el solicitante tenga un monto óptimo para aporte de cuota inicial que variará en función del valor de la vivienda, para concretar su postulación.
Adicionalmente, los ingresos del solicitante no excederán tres salarios mínimos legales vigentes, que va de la mano con SIBÉN IV, exigidos para este programa.
¿Cuáles son los documentos exigidos para postular?
Para postular al Subsidio Mi Casa Ya, los solicitantes deben presentar la documentación que se enumera a continuación:
- cédula de ciudadanía o pasaporte colombiano vigente
- certificado de registro civil de nacimiento
- certificación de desplazamiento entregada por el Ministerio del Interior
- extranjeros con residencia y documentos migratorios válidos
- recibo de servicio público (luz, agua)
- última declaración de renta y/o estado de cuenta bancario.
NOTA: También es indispensable que los solicitantes presenten su certificado de no adeudo de predios (que garantiza que al cierre de la pre-postulación el solicitante no debe rendir predios o tenga deudas de cualquier índole con el municipio).
Además, el postulante deberá presentar una constancia de cumplimiento de los requerimientos ambientales para el desarrollo urbano.
¿Qué montos y plazos se otorgan?
El subsidio Mi Casa Ya se otorga esta cubierto por un monto a la cuota inicial y por una cobertura de la interés por 7 años.

Así, para este año se tendrán máximo 30 salarios mínimos para pagar la cuota inicial y 5pps para reducir la cuota inicial.
El solicitante deberá entregar toda la documentación exigida en un plazo máximo de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de la pre-postulación.
Una vez sea aprobada la documentación, se recibirá la carta de Crédito y tendrá hasta 6 meses para hacer efectivo el aprobado.
Ejemplo de cómo funciona el subsidio mi casa ya
Para una vivienda con valor de $100.000.000 se repartirán así los gastos:
Subsidio: $34.800.000
Préstamo bancario: $65.200.000
Cuota mensual: 871.960 los primeros 7 años
Cuota mensual: $921.960 los últimos 13 años
Estos son valores aproximados que se deberán corroborar con la entidad bancaria.
¿Cómo se efectúa el seguimiento de la postulación?
Los solicitantes pueden hacer el seguimiento de la postulación a través de la plataforma Mi Casa Ya, donde se notifican los avances y procesos.
Adicionalmente, una vez aceptada la documentación, el postulante recibirá la carta de Crédito con una inversión de plataforma para su control.
¿Qué sucede al momento de aprobación de subsidio?
Una vez aprobada la postulación del subsidio, el solicitante debe amparar el crédito hipotecario dentro de los primeros seis meses.
Igualmente, el solicitante deberá amparar todos los documentos exigidos al momento de recepción de la carta de crédito para que sea inmediata la liquidación de la tarjeta de crédito.
Al momento de la entrega del subsidio, si el postulante es receptor de alguna ayuda de vivienda bajo el sistema de ahora mismo, este deberá desvincularse del SIBEN.
Es decir, no es posible recibir ayuda de vivienda del SIBEN y Mi Casa Ya al mismo tiempo.
¿Cuándo se activa el subsidio Mi Casa Ya?
Luego de la aprobación de la postulación y una vez ampliada la carta de crédito el trámite será autorizado para su uso y se activa la tarjeta de crédito como forma de pago.
El pago debe realizarse una vez tenga los requerimientos definitivos de la misma.
Tenga en cuenta que la fecha de inicio del pago del subsidio y el plazo abonado se verán reflejados en una planilla aprobada por la entidad que aportó el subsidio. La entrega del subsidio se realizará a través de la tarjeta de crédito Mi Casa Ya.
Adicionalmente, el solicitante deberá concurrir a firmar el documento con la entidad emisora de la tarjeta de crédito para proceder a la liquidación de la misma de manera inmediata.
¿Sisbén IV y el subsidio mi casa ya tienen relación?
Si, a continuación compartimos información de la cuenta oficial del ministerio:
#MinviviendaEsNoticia | Los cambios en el programa #MiCasaYa permitirán que las ayudas lleguen a todos los municipios, beneficiando a quienes más lo necesitan y procurando una asignación más eficiente.
➡️ Vía: @Portafoliocohttps://t.co/zDzTGk75lw pic.twitter.com/G0aTEjI7x1— Minvivienda (@Minvivienda) February 19, 2023
Estar inscrito y calificado es una obligación para poder acceder al subsidio de Mi Casa Ya por esto nos tomamos el tiempo para que aprendas todo lo necesario sobre el sistema de Sisben IV.
Video noticias caracol
¿Qué pasa con los hogares previamente interesados?
Te invitamos a que consultes la página principal del ministerio de vivienda y del subsidio mi casa ya para que resuelvas esta duda y para que revises la priorización de los hogares.
Soy madre soltera de tres niños pago arriendo en cartagena bolivar y mi sueldo no me da para tanto quiero que me ayuden con una casita por favor
No tengo casa soy desplazada, no me han dado la indemnización ni a los hijos tampoco, no he recibido ninguna ayuda del gobierno, estoy en estrato del sisbén bien bajo A 5.y ni por eso me ayudan, qué tristeza. No estoy trabajando ya nadie le da a uno trabajo.
Buenas tardes soyadre soltera y no a podido recibir ningúna ayuda del gobierno me gustaría que me ayudes con lo de la vivienda
Me gustaría poder esta ayuda del gobierno ya que nunca tuve la oportunidad de adquirir vivienda pues siempre fui madre cabeza de hogar y nunca pude adquirir una vivienda me gustaría en mi vejez poder disfrutarla
Tengo un aprobado en la Ciudad de Sogamoso boyacá y me encuentro en proyecto de vivienda el bancoomeva no me quieren hacer la postulación a él subcidio soy madre cabeza de hogar
Dejar un corrreo para uno poder enviar los papeles y poder postularme de verdad me interesa